«Una fotografía está conformada más por la persona que está detrás de la cámara que por lo que tiene delante», dijo Canon tras realizar un experimento llamado «Decoy». La empresa realizó este interesante experimento sobre el poder de la perspectiva en la fotografía de retratos.
Canon pidió a 6 fotógrafos que retrataran a la misma persona de forma individual e independiente, en el mismo lugar. Sin embargo, a cada fotógrafo se le dijo una cosa diferente sobre los antecedentes de la persona. Los resultados de las fotos son drásticamente diferentes y muestran cómo los fotógrafos crean sus fotos basándose en conceptos y prejuicios sociales preestablecidos.
«Cuando hacemos fotos, nunca somos neutrales respecto al objeto que fotografiamos, sino una suma de todos nuestros pensamientos, experiencias y prejuicios. Este experimento demuestra este pequeño defecto humano también en la fotografía. Pero podemos contar cualquier historia que queramos si cambiamos nuestro enfoque. El único límite es tu imaginación», dijo Canon sobre el proyecto.
¿Por qué un alcohólico en recuperación tiene que salir serio en la foto o por qué un ex convicto tiene que tener la cara seria en un retrato o por qué un pescador tiene que sonreír? Se trata del poder de la perspectiva.
Para llevar a cabo el experimento, Canon contrató a un actor llamado Michael, que debía seguir con precisión las indicaciones de cada fotógrafo. Antes de los rodajes, el equipo de Canon informó a los fotógrafos, de forma individual, de los antecedentes de Michael:
1) un millonario que hizo su fortuna por su cuenta
2) un socorrista que salvó a una persona del riesgo de muerte
3) un ex-convicto
4) un pescador
5) un autoproclamado vidente
6) un alcohólico en recuperación
A partir de este briefing del personaje ficticio, los fotógrafos tenían libertad para hacer un único retrato de Michael. Como se puede ver en las fotos y el vídeo de abajo, el enfoque y los retratos de cada fotógrafo muestran 6 perspectivas extremadamente diferentes de Michael.
1 - un millonario que hizo su fortuna por su cuenta
2 - un socorrista que salvó a una persona del riesgo de muerte
3 - un exconvicto
4 - Un pescador
5 - un autoproclamado vidente
6 - un alcohólico en recuperación
Son impresionantes las diferencias, ¿verdad? Pero, ¿por qué Canon hizo este experimento con los 6 fotógrafos? El proyecto pretendía, según Canon, cambiar la mentalidad creativa detrás del objetivo, demostrando así que una fotografía está conformada más por la persona que está detrás de la cámara que por lo que hay delante de ella.
Una vez terminados los retratos, se imprimieron las fotos, se colgaron en una sala y se invitó a los seis fotógrafos a verlas juntos. Un vídeo de la reunión (que puede verse a continuación) y muestra a los fotógrafos discutiendo los diferentes retratos, cada uno comentando cómo Michael parece una persona completamente diferente de una fotografía a la siguiente. El vídeo está en inglés, pero puedes activar los subtítulos en Español.
Nota: Canon realizó este estudio en 2015, pero hemos rescatado este contenido porque nos parece una reflexión importante para todos los fotógrafos.